¡¡Un resumen de las mejores investigaciones científicas a vuestra disposición!!
Desde la Asociación Long Covid Aragón y el Foro de Asociaciones de Long Covid os invitamos a todos los afectados, amigos y familiares a participar en la iniciativa #LongCovidMakesUsOne que pretende visibilizar y concienciar acerca del Covid Persistente dentro de las acciones relacionadas con el #15M #LongCovidAwarenessDay #LongCovidAwarenessMonth
El 15 de marzo de 2025 podrás descargar y difundir el manifiesto general: aquí. Hasta entonces...
¿Qué 3 acciones puedes hacer para ir generando conciencia? ...
Incluye el texto que quieras pero muy importante, no olvides añadir los siguientes hashtags y menciones: @longcovidaragon @COVID19persist1 #LongCovidMakesUsOne #LongCovidAwarenessDay #LongCovidAwarenessMonth #LongCovidAwareness #CureLongCovidNow
El 7 de marzo liberaremos el vídeo de concienciación para el mes de concienciación: link estará aquí.
Cuando lo hagamos, también liberaremos una versión en español y otra en inglés que os podréis bajar aquí
También habrá una versión en canva para que podáis editar en vuestro idioma y podréis acceder a ella aquí
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, y la gerente del SALUD, Ana Castillo, inauguran este martes 17 de diciembre la nueva consulta monográfica de covid persistente de referencia para todo Aragón y que se ubica en el Centro Médico de Especialidades Grande Covián de Zaragoza. En este centro se ha realizado una reforma para adecuar los espacios a estas necesidades asistenciales. Al acto está invitada la Asociación Long Covid Aragón, con la asistencia de su presidenta Delphine Crespo, entre otros miembros del colectivo
Cinco profesionales sanitarios de las especialidades de Medicina Interna, Rehabilitación, Fisioterapia y Psicología Clínica, con el papel prioritario de la Enfermería gestora de casos, atenderán a los dos mil pacientes registrados en Aragón con secuelas derivadas de la infección por el convid-19. LINK NOTICIA
La Comisión de Sanidad dio luz verde el pasado 28 de noviembre a las siguientes medidas contenidas en la PNL:
Coordinación asistencial: homogeneización de guías clínicas entre Atención Primaria y Hospitalaria.
Sensibilización pública: campañas preventivas y recomendaciones para afectados y profesionales.
Registro unificado: homogenización de códigos diagnósticos y creación de registros nacionales.
Investigación avanzada: impulso a estudios sobre causas, evolución y tratamientos del COVID persistente.
Reconocimiento oficial: COVID persistente como enfermedad profesional en sectores afectados.
Protección laboral: adaptación de itinerarios laborales y procesos de incapacidad para afectados.
Evaluación de patologías similares: análisis de colectivos con afectación multisistémica y medidas adecuadas.
VÍDEO PRESENTACIÓN INTEGRA EN EL CONGRESO DE LA PNL: LINK
Imagen en el Congreso de los Diputados de las Asociaciones de pacientes y Congresistas el 28 de noviembre.
Para apoyar a los afectados y afectadas por Covid 19 Persistente en Aragón
Para informar y divulgar sobre el Long Covid o Covid-19 Persistente
Para trabajar con diferentes instituciones en el reconocimiento de la enfermedad, y garantizar la atención sanitaria y tratamiento
Para promover unidades específicas de atención a paciente con Covid-19 persistente
Para poder compartir con compañeros y compañeras vivencias como las tuyas
....
Ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y te explicamos cómo hacerlo. Síguenos en twitter para estar informado/a.
Más información sobre qué significa ser socio aquí.
Distintas personalidades políticas y públicas aragonesas han hecho explícito su apoyo al Colectivo en redes sociales, a través de la campaña: "Hincho un globo contra el Covid Persistente". Ya se han unido: Ander Herrera, el alcalde de Zaragoza, el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia... y muchos más!! ¡Puedes unirte en cualquier red social!
¡Mira más personalidades en este enlace! IR